El tempeh es un producto fermentado rico en proteínas de Indonesia, originalmente hecho de soja y un hongo. El tempeh fermenta naturalmente en un clima tropical, pero en otros lugares necesita una fuente de calor como un fermentador.
Muchos procesos de fermentación y el cultivo de microorganismos necestian una temperatura en torno a los 30 grados.
Por otro lado, nuestros cuerpos son una fuente constante de calor y albergan cientos de miles de millones de bacterias que construyen nuestra flora bacteriana. Así que utilizar nuestro calor corporal para fermentar nuestra comida es, por tanto, una solución perfecta.
Durante el proceso de fermentación del tempeh, el hongo se alimenta de las semillas de soja y crece en el espacio que las rodea, uniéndolas con mohos de color blanco puro (micelio). Este proceso descompone las moléculas de los frijoles y esta pre-digestión nos permite absorber muchos más nutrientes de ellos. Eso hace que el contenido de proteína del tempeh sea tan alto como el de la carne.
El kit está compuesto por el collar, esporas de hongos (rhizopus), soja y un pequeño folleto de instrucciones impreso que te permitirá cultivar unos mini tempehs utilizando tu propia energía interior en tan solo 24-30 horas.
¡Y se envían a todo el mundo!
El Proyecto está creado por ClubDomingo. Una iniciativa que busca beneficiar nuestras vidas y la de nuestro planeta con la divulgación de la ingesta de proteínas vegetales fermentadas en casa y también con la construcción de herramientas para la fermentación en casa, en este caso con un fermentador doméstico.
Gracias por Promover las proteínas vegetales y ayudarnos a crear las herramientas para que todos podamos hacerlas en casa, en beneficio de nuestro planeta.
Vía Club Domingo & ThisisMold
El tempeh es un producto fermentado rico en proteínas de Indonesia, originalmente hecho de soja y un hongo. El tempeh fermenta naturalmente en un clima tropical, pero en otros lugares necesita una fuente de calor como un fermentador.
Muchos procesos de fermentación y el cultivo de microorganismos necestian una temperatura en torno a los 30 grados.
Por otro lado, nuestros cuerpos son una fuente constante de calor y albergan cientos de miles de millones de bacterias que construyen nuestra flora bacteriana. Así que utilizar nuestro calor corporal para fermentar nuestra comida es, por tanto, una solución perfecta.
Durante el proceso de fermentación del tempeh, el hongo se alimenta de las semillas de soja y crece en el espacio que las rodea, uniéndolas con mohos de color blanco puro (micelio). Este proceso descompone las moléculas de los frijoles y esta pre-digestión nos permite absorber muchos más nutrientes de ellos. Eso hace que el contenido de proteína del tempeh sea tan alto como el de la carne.
El kit está compuesto por el collar, esporas de hongos (rhizopus), soja y un pequeño folleto de instrucciones impreso que te permitirá cultivar unos mini tempehs utilizando tu propia energía interior en tan solo 24-30 horas.
¡Y se envían a todo el mundo!
El Proyecto está creado por ClubDomingo. Una iniciativa que busca beneficiar nuestras vidas y la de nuestro planeta con la divulgación de la ingesta de proteínas vegetales fermentadas en casa y también con la construcción de herramientas para la fermentación en casa, en este caso con un fermentador doméstico.
Gracias por Promover las proteínas vegetales y ayudarnos a crear las herramientas para que todos podamos hacerlas en casa, en beneficio de nuestro planeta.
Vía Club Domingo & ThisisMold
hola@elsayranzo.com
626 820 620
Passatge de Casamitjana 17
Poblenou – Barcelona