¿Podrían las especies invasoras, nuestra próxima fuente de alimento?
Este fue uno de los proyectos que presentaron en la pasa edición del Dutch Design Week 2019 en Eindhoven.
La diseñadora Tessa de Groot ideó un método inventivo para tratar especies invasoras.
Knotweed japonés es una de las plantas más invasivas de Europa, conocida por su rápido crecimiento y su difícil destrucción y erradicación.
En lugar de destruirlo, ¿Por qué no invertir y explotar sus cualidades? Si se cortan los sus brotes en primavera, que son comestibles, hacen que la planta no crezca más y así también se protege a que las plantas nativas se conviertan en un monocultivo que mate cualquier diversidad dentro del entorno.
Tratar la planta como un recurso alimenticio natural replanteará la forma en que vemos esta planta.
Tessa creó un sistema móvil y transportable, convirtiendo la planta en una variedad de jarabes estacionales, respetando los entornos naturales y los ecosistemas locales.
hola@elsayranzo.com
626 820 620
Passatge de Casamitjana 17
Poblenou – Barcelona