El Sous La Vie es una bolsa impermeable para cocinar al vacío en una lavadora, diseñada por Iftach Gazit en la Academia de Artes y Diseño Bezalel. A pesar de que este producto se realizó en el Departamento de Diseño Industrial, es más una revelación, trae ideas opuestas como comida rápida versus comida "lenta", ricos versus pobres y capitalismo versus socialismo.
Nuestras comidas son un ejemplo de los aspectos sociales de nuestra vida.
La comida que comemos y la forma en que la comemos se refleja en nuestro gusto, pero mucho más en nuestras capacidades económicas y culturales.
Cómo contexto, Iftach Gazit explica que la “cena de televisión” es un ejemplo interesante para examinar, nos explica que en los Estados Unidos, durante la Segunda Guerra Mundial, las mujeres asumieron trabajos industriales, anteriormente ocupados por hombres. Esta tendencia continuó después de terminar la guerra, cambiando significativamente la forma en que trabajaban las familias, ya que cada vez más mujeres tenían trabajo y menos tiempo para ocuparse de las tareas domésticas. Este vacío tuvo que ser llenado con inventos como la cena-TV (y la lavadora, que se hizo más accesible durante ese tiempo).
Desde su invención, The TV-dinners han evolucionado en sabor y en sus métodos de cocción, pero siguen siendo un sustituto barato de lo real: ya no son una comida casera con ingredientes frescos, y en lugar de la familia sentada alrededor de la mesa, están pegados a la TV (una gran oportunidad para emitir más comerciales y crear un ciclo de consumo).
El tiempo es dinero y cocinar lleva tiempo.
Pero, ¿qué pasa cuando ya ni siquiera tienes una casa para mantener este sueño americano? En esta época, vemos un declive continuo en la capacidad de la clase media para mantener su nivel de vida, especialmente después de la crisis hipotecaria de 2008 que dejó a muchas personas sin hogar. El sueño se convirtió en una pesadilla y la gente tuvo que ser ingeniosa y encontrar nuevas soluciones.
Una de esas soluciones es la lavandería automática, la mayoría de ellas están abiertas las 24 horas del día, los 7 días de la semana y ofrecen un refugio sin complicaciones. En las lavanderías “puedes limpiar tu ropa, llenar tus botellas de agua, encontrar un toma de corriente para enchufar el ordenador o el teléfono… puedes descansar y no ser molestado ..., y en algunos casos conectarse a Internet ". Entonces, ¿Por qué no puedo cocinar algo mientras esté allí?
Sous vide (en francés significa "al vacío"). Sous vide es un método de cocción en el que los alimentos sellados al vacío se colocan en agua caliente y se cocinan durante un largo período de tiempo. Este método de alta gama cocina los alimentos de manera uniforme y retiene la humedad.
En sous vide, los alimentos se cocinan en un dispositivo similar la un baño a temperaturas que generalmente rondan los 50 a 70 grados centígrados. Las mismas condiciones se pueden encontrar en una lavadora; todo lo que tienes que hacer es cambiar la semántica. En lugar de seguir una receta al vacío y cocinar un trozo de carne a 58 ° C durante dos horas y media, simplemente puedes configurar tu lavadora en "sintéticos" con un programa de larga duración.
¿Cocinar verduras? Puedes configurar la máquina en el programa de "algodón" o de corta duración.
Sous vide ofrece un enfoque científico para cocinar sus alimentos en un ambiente controlado, por lo que después de un poco de prueba y error, puede lograr resultados satisfactorios.
Sous La Vie no está destinada únicamente a las personas sin hogar, sino más bien a todos nosotros: un producto que refleja nuestro gusto, nuestra capacidad económica y nuestra cultura.
¿Puede ser éste un nuevo escenario de cocina, podrían ser las lavanderías las nuevas cocinas o los nuevos restaurantes?
hola@elsayranzo.com
626 820 620
Passatge de Casamitjana 17
Poblenou – Barcelona