“Undefined Perfection” es un proyecto de diseño-ficción realizado por Luiz, Olga y Natalia, tres estudiantes alemanes que nos quieren dar su reflexión sobre el futuro y su alimentación a través de esta instalación/ritual.
“¿Qué tipo de rituales de alimentos podrían surgir en un mundo donde los alimentos cultivados de forma natural apenas estén disponibles? ¿Cómo cambiaría la función de un plátano si fuera demasiado precioso para ser comido?
Se prevé que el crecimiento de la población conducirá a una grave escasez de alimentos en un futuro próximo. Los alimentos naturales podrían ser reemplazados por “superfoods” sintéticos para alimentar a las masas. Nos imaginamos que estos superalimentos no tienen gusto, ninguna atracción visual, ningún olor, ningún sonido y ninguna textura. Comer en un mundo donde la comida es rara se reducirá a una ingesta de nutrientes artificiales, descuidando nuestros cinco sentidos.
Sin embargo, sabemos que la comida siempre ha tenido una función social importante: compartimos y experimentamos la comida con la familia, con los amigos y en los rituales religiosos. Cuando las sociedades, creen sistemas y las tecnologías cambian, nuestros rituales del alimento cambian también.
Para un mundo donde comer se basa en la mera ingesta de nutrientes, imaginamos alimentos cultivados de forma natural para adquirir un valor más alto. Los nuevos rituales de comida permitirán experimentar la comida de nuevo con los cinco sentidos humanos. De esta manera estamos tratando de lograr la perfección interior que es la unidad básica que nos hace humanos. ”
“Undefined Perfection” es un proyecto de diseño-ficción realizado por Luiz, Olga y Natalia, tres estudiantes alemanes que nos quieren dar su reflexión sobre el futuro y su alimentación a través de esta instalación/ritual.
“¿Qué tipo de rituales de alimentos podrían surgir en un mundo donde los alimentos cultivados de forma natural apenas estén disponibles? ¿Cómo cambiaría la función de un plátano si fuera demasiado precioso para ser comido?
Se prevé que el crecimiento de la población conducirá a una grave escasez de alimentos en un futuro próximo. Los alimentos naturales podrían ser reemplazados por “superfoods” sintéticos para alimentar a las masas. Nos imaginamos que estos superalimentos no tienen gusto, ninguna atracción visual, ningún olor, ningún sonido y ninguna textura. Comer en un mundo donde la comida es rara se reducirá a una ingesta de nutrientes artificiales, descuidando nuestros cinco sentidos.
Sin embargo, sabemos que la comida siempre ha tenido una función social importante: compartimos y experimentamos la comida con la familia, con los amigos y en los rituales religiosos. Cuando las sociedades, creen sistemas y las tecnologías cambian, nuestros rituales del alimento cambian también.
Para un mundo donde comer se basa en la mera ingesta de nutrientes, imaginamos alimentos cultivados de forma natural para adquirir un valor más alto. Los nuevos rituales de comida permitirán experimentar la comida de nuevo con los cinco sentidos humanos. De esta manera estamos tratando de lograr la perfección interior que es la unidad básica que nos hace humanos. ”
hola@elsayranzo.com
626 820 620
Passatge de Casamitjana 17
Poblenou – Barcelona